USE LOS DOS HEMISFERIOS
PARA GANAR VELOCIDAD Y COMPRENSION
Aprenda más ► ► Recuerde mejor
CONCLUSIONES
Rafael Villate Mejía
Marzo 4, 2011
Los capítulos anteriores nos permiten presentar las siguientes conclusiones sobre lo que es leer bien y sobre las características de la práctica de la lectura:
1
Leer bien significa comprender el mensaje completo que trata de comunicar el autor, tanto en lo intelectual como en lo emocional. Requiere del desarrollo de las facultades de visualización, concentración y memoria. Adicionalmente, el lector debe estar dispuesto a entrar en simpatía emocional con el autor.
2
Las características de la visión por saltos (saccades), del abanico de visión y de los puntos de fijación del ser humano, imponen severas limitaciones a su velocidad de lectura.
3
No es posible aumentar el abanico de visión más allá de lo que permiten las características de la visión humana, limitada a ver un máximo de unos 8 caracteres nítidamente por punto de fijación y unos 8 adicionales que se verán más borrosos a medida que se alejan de éste.
4
No es posible leer miles de palabras por minuto si se desea una comprensión útil para el estudio o la profesión.
5
La lectura de sobrevuelo o «skimming» está al alcance de buenos lectores y permite recorrer texto a velocidades mucho mayores que en la lectura normal pero presenta como limitación seria la reducción en la comprensión y en el manejo del detalle.
6
Por otra parte, cuando el lector conoce bien la materia que lee y por tanto domina el vocabulario que se le presenta, puede utilizar la lectura de sobrevuelo para algunos propósitos, entre otros:
-
-
-
-
-
-
-
7
De acuerdo con los resultados de numerosos estudios a través de los años, las técnicas llamadas de «lectura rápida» son un ejercicio de la lectura de sobrevuelo o «skimming» y por lo tanto incorporan sus limitaciones, principalmente la referente a la baja comprensión de lo leído. Por esta razón, estos cursos no se pueden recomendar como respuesta única para mejorar la capacidad de lectura de un estudiante o un profesional.
8
Un buen proceso de lectura debe ser:
► flexible, para adecuarse a las características de diferentes textos y de diferentes partes dentro de un mismo texto; por tanto, debe utilizar velocidades variables de acuerdo con la importancia del tema, la atención al detalle y la familiaridad con el tema y el vocabulario;
► eficiente, para asegurar el mejor uso de los recursos disponibles, incluyendo la capacidad del lector frente al tema de lectura y su disponibilidad de tiempo.
9
Un programa de desarrollo de la capacidad de lectura debe dar primera prioridad al
entre-
namiento para leer palabras “a golpe de vista” con el objeto de ampliar el abanico efectivo de visión y reducir la duración de las fijaciones.